La importancia de tener un contrato de fotografía para su negocio
Como fotógrafo y propietario de un negocio, ¡uno de los detalles más importantes de su negocio es su contrato! ¡Sus contratos no solo lo protegen, sino que también ayudan a su cliente a saber exactamente lo que están obteniendo cuando lo contratan!
Esto debería evitar la mayoría de las confusiones o malas comunicaciones que pueden llevar a un cliente insatisfecho.
Ahora, el contrato de cada fotógrafo será único, según los servicios que ofrezcas. También es posible que desee tener varios contratos.
Por ejemplo, utilizo 4 contratos diferentes para mi negocio de fotografía:
- Un contrato de sesión de retrato.
- Un contrato de boda.
- Un contrato para clientes que quieran adquirir archivos digitales.
- Y un contrato para las personas que me compren un solo archivo digital para usarlo en su sitio web, blog, libro o cualquier medio impreso.
Como dije antes, las estipulaciones que incorpore en sus contratos dependen completamente del tipo de fotografía que esté haciendo, pero aquí hay algunos puntos comunes, muy importantes, a considerar:
1. Pago
Seamos honestos, si eres un fotógrafo que trabaja, ¡es extremadamente importante incluir las condiciones de pago en tu contrato! Ya sea que requiera un pago por adelantado, acepte depósitos o permita reembolsos, es su decisión, pero de cualquier manera, ¡debe dejar esos términos de pago explícitamente claros EN SU CONTRATO!
2. Impresiones
Puede ser conveniente para usted solicitar al cliente que imprima directamente a través de usted, o de la impresora de su elección, para asegurarse de que las impresiones sean de alta calidad.
Tenga en cuenta que las impresiones que pidan estarán en exhibición para que las vean sus amigos y familiares, por lo que esta es una representación importante de su trabajo, y asegurarse de que las impresiones sean de alta calidad le brindará esa tranquilidad adicional.
3. Archivos digitales
Los archivos digitales son un tema que a menudo puede estar lleno de confusión y falta de comunicación.
Puede ser peligroso, pero en esta época, la gente realmente quiere tener los archivos digitales de sus sesiones, y realmente, ¿puedes culparlos? Quieren poder compartir las fotos en Facebook y por correo electrónico.
La elección es suya al vender archivos digitales, pero si lo hace, tenga cuidado. Aquí hay algunas cosas en las que pensar al vender archivos digitales:
- Evite vender los archivos originales sin editar. Hacer que tu cliente vea tus fotos sin editar puede ser algo muy malo. De hecho, tenemos una publicación sobre eso aquí.
- Si vende los archivos digitales editados, asegúrese de agregar una sección a su contrato que indique que la imagen no puede ser editada ni alterada de ninguna manera. Lo último que desea es un cliente que edite además de su arduo trabajo, corriendo el riesgo de hacer que la foto se vea, bueno, mal.
- También puede considerar si permitirá que el cliente imprima los archivos. Como dije antes, la impresión a veces puede ser complicada a menos que sea una impresión de alta calidad, así que esto es algo a considerar. Si no desea que se impriman, le sugiero que agregue una sección que indique que no pueden reproducir la imagen sin su consentimiento.
- Por último, pero no menos importante (y esto debería ser evidente, ¡pero te sorprendería las libertades que la gente se tomará sin pensarlo!) Siempre declara que el Copyright de todas las imágenes te pertenece.
Conclusión
Estas son las tres cosas muy importantes que debe incluir en sus contratos de fotografía y, con suerte, al incluirlas le ahorrará algunos dolores de cabeza en el futuro.
También puede resultarle útil realizar una búsqueda de contratos de fotografía en línea, para poder refinar aún más lo que le gustaría incluir en su contrato y cómo le gustaría redactarlo.
Como fotógrafos, parte de nuestro trabajo es ser agradables y accesibles, así que considere la redacción de su contrato. Quiere abordar puntos importantes, pero tampoco quiere que suene como un documento legal estéril.
En resumen, aborde su contrato como parte de su randing, haciéndolo lo más fácil y directo posible.
¿Tiene alguna pregunta o comentario sobre los contratos de fotografía? Déjanos un comentario abajo – Nos ENCANTARÍA saber de usted. Y POR FAVOR COMPARTE nuestro tutorial usando los botones para compartir en redes sociales (realmente lo apreciamos)!